Hoy estando en clases recordé algo que había escuchado alguna vez:
Todo lo que realmente necesitaba saber lo aprendí en
el jardín de infantes.
Y me puse a pensar mientras escuchaba, porque no nos cuesta a nosotras las maestras jardineras, hacer pensar al niño, porque no nos cuesta integrar los contenidos, y trabajar el entorno como un todo y no como suma de partes, porque podemos anticipar, el final de un cuento, lo que está adentro de una caja, podemos buscar ejemplos, podemos explicar, etc.
Entonces vamos a ver cuales son las cosas que se aprenden en el Jardín que nos preparan para la vida.
Les coloco un texto que me encanta:
Todo lo que realmente necesitaba saber
acerca de cómo vivir, que hacer y cómo ser lo aprendí en el jardín de infantes:
La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino allí, en el arenero del jardín.
Estas son las cosas que aprendí:
* Jugá limpio.
* No le pegues a la gente
* Devolvé las cosas de donde las sacaste
* Limpia tu propio enchastre
* No tomes cosas que no son tuyas
* Pedí perdón cuando lastimás a alguien
* Lavate las manos antes de comer
* Las galletitas con leche te hacen bien
* Viví una vida balanceada:aprendé y pensá, dibujá y pinta, cantá y bailá, jugá y trabajá un poco todos los días
* Dormí una siestita todas las tardes
* Cuando salís al mundo, cuídate del tráfico, tomate de las manos con otros y manténganse juntos
* Sé consciente del asombro
* Acordate de las semillitas en el frasco, las raíces van hacia abajo y el tallo hacia arriba, nadie sabe verdaderamente como o porqué, pero todos somos así.
* Los pescados, los hamsters, las ratitas blancas e incluso las semillitas, todos se mueren. Nosotros también.
* Y acordate de tus primeros libros de cuentos y las primeras palabras que te enseñaban. Las palabras mas grandes de todas: MAMÁ y PAPÁ
Todo lo que necesitabas saber está allí en algún lado. La regla de oro, el amor y la higiene básica. La ecología, la política, la igualdad y la vida sana.
Tomá cualquiera de estos puntos y expresalo con palabras sofisticadas. Ahora aplicalo a tu vida familiar, tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y verás cómo se mantiene verdadero, claro y firme.
Imaginate cuanto mejor sería el mundo si todos comiéramos galletitas con leche a las tres de la tarde para luego acostarnos a dormir una siesta. O si todos los gobiernos tuvieran como política básica el siempre devolver cada cosa a su lugar y limpiar su propio enchastre
Y sigue siendo cierto, no importa la edad que tengas, que cuando salís al mundo, lo mejor es tomarte de la mano con otros y mantenerte unido.-
La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino allí, en el arenero del jardín.
Estas son las cosas que aprendí:
* Jugá limpio.
* No le pegues a la gente
* Devolvé las cosas de donde las sacaste
* Limpia tu propio enchastre
* No tomes cosas que no son tuyas
* Pedí perdón cuando lastimás a alguien
* Lavate las manos antes de comer
* Las galletitas con leche te hacen bien
* Viví una vida balanceada:aprendé y pensá, dibujá y pinta, cantá y bailá, jugá y trabajá un poco todos los días
* Dormí una siestita todas las tardes
* Cuando salís al mundo, cuídate del tráfico, tomate de las manos con otros y manténganse juntos
* Sé consciente del asombro
* Acordate de las semillitas en el frasco, las raíces van hacia abajo y el tallo hacia arriba, nadie sabe verdaderamente como o porqué, pero todos somos así.
* Los pescados, los hamsters, las ratitas blancas e incluso las semillitas, todos se mueren. Nosotros también.
* Y acordate de tus primeros libros de cuentos y las primeras palabras que te enseñaban. Las palabras mas grandes de todas: MAMÁ y PAPÁ
Todo lo que necesitabas saber está allí en algún lado. La regla de oro, el amor y la higiene básica. La ecología, la política, la igualdad y la vida sana.
Tomá cualquiera de estos puntos y expresalo con palabras sofisticadas. Ahora aplicalo a tu vida familiar, tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y verás cómo se mantiene verdadero, claro y firme.
Imaginate cuanto mejor sería el mundo si todos comiéramos galletitas con leche a las tres de la tarde para luego acostarnos a dormir una siesta. O si todos los gobiernos tuvieran como política básica el siempre devolver cada cosa a su lugar y limpiar su propio enchastre
Y sigue siendo cierto, no importa la edad que tengas, que cuando salís al mundo, lo mejor es tomarte de la mano con otros y mantenerte unido.-
Por lo tanto sumando nuestra filosofía Adventista, podemos agregar que aprendemos en el Jardín que la semana tiene siete días, que Dios me ama todos los días y que el séptimo yo lo tengo que separar para él; también aprendemos que tenemos que orar antes de las comidas, que tenemos que contarle a Dios las cosas grandes o pequeñas con fe, etc.
Entonces si el Jardín me da las bases de mi manera de pensar, y me da las bases de mi fe, mi propuesta es "JARDINICEMOS LA ESCUELA" transformemos las instituciones educativas , colocando las bases del Jardín en cada nivel, ya que si mantenemos los valores que comenzamos a instaurar en el Jardín, y los mantenemos y los profundizamos en todos los niveles, lograremos el objetivo final : un buen ciudadano y un buen Hijo de Dios.
ADVERTISEMENT
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.